viernes, 26 de junio de 2015

El Capybara

El Capybara.

 El carpincho, capibara o chigüire (Hydrochoerus hydrochaeris) es una especie de roedor de la familia de los cávidos. Es el roedor viviente de mayor tamaño y peso del mundo. Habita en manadas en regiones de climas tropicales y templados siempre cerca del agua, los que van desde los humedales del este de Panamá y de Sudamérica, al norte y oriente de los Andes, hasta el centro de la Argentina. Está relacionado con los agutíes, las chinchillas, los coipos y los conejillos de indias.

Descripción

Posee un cuerpo pesado en forma de barril y una cabeza pequeña, con un pelaje pardo rojizo en la parte superior del cuerpo que se vuelve pardo amarillo en la parte inferior. Pueden crecer hasta 130 cm de largo y llegar a pesar 65 kg. Presentan pies ligeramente palmeados, prácticamente carecen de cola y tienen 20 dientes. Sus patas posteriores son algo más largas que las anteriores, y los hocicos son romos, con los ojos, narinas y orejas en la parte superior de la cabeza. Las hembras son un poco más pesadas que los machos. 

 Su Comportamiento

Los carpinchos son animales principalmente crepusculares. Pasan el calor del día en agujeros en el barro o dentro de las aguas. Para dormir se esconden entre una vegetación espesa; no les hace falta ninguna cueva. En cambio, en las zonas donde son molestados por las actividades humanas, cambian y adoptan un estilo de vida nocturno.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario